miércoles, 23 de marzo de 2016

CAMINATA CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE


CAMINATA CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE 11-03-2016

En este día se realiza en el aula un mural referente a la conservación del Ambiente y el Agua.Carteles alusivos al tema y una caminata a los alrededores de la escuela específicamente la plaza de la Ermita donde los estudiantes gritaban consignas de protección al ambiente,el agua y sus cuidados. Así como también la entrega de folletos alusivos al tema. Fué una experiencia significativa para ellos.Participaron los estudiantes de la segunda etapa 4°-5°-6° con sus docentes.












VIACRUCIS UEE REP ECUADOR 18-03-2016

VIACRUCIS.

Gracias a la colaboración del Personal que labora en la Institución,los Padres,Representantes y los estudiantes de la UEE REPÚBLICA DEL ECUADOR se llevo a cabo la dramatización del VIACRUCIS. Actividad que se observó excelente y organizada resultado del trabajo en equipo.Con el fin de resaltar los valores y el inicio de la Semana Mayor tiempo de Reflexión.Gracias por su colaboración...Comisión de Religión.

 




 


 





 



Planilla C1...SEMANA DEL 14/03/2016 al 18/03/2016

SEMANA DEL  14/03/2016 al 18/03/2016



Lunes: 14-03-16


Área: Lenguaje y Comunicación


PRUEBA ESCRITA DE LENGUAJE

PALABRAS AGUDAS-GRAVES -ESDRÚJULAS-DIPTONGO-HIATO.

Martes: 15-03-206

Área: Ciencias Sociales
  • Uso del Libro Colección Bicentenario "Ciencias Sociales" Pag 50-51

Se hace lectura y luego copian en su cuaderno.La información sobre:
 
¿Qué es el Petróleo?

Historia del Petróleo.
  • Finalmente se conversa sobre el tema.
Miércoles: 16-03-2106


ÁreaLenguaje y Comunicación
  • Uso del Libro Colección Bicentenario "Cardenalito".
  • Buscan en el libro la definición de:Cuento-Novela-Mito-Fabula y leyenda.
  • Finalmente se conversa sobre la información.
Viernes: 18-03-2016 


DRAMATIZACION DEL VIACRUCIS .

Planilla C1...SEMANA DEL 07/03/2016 al 11/03/2016

SEMANA DEL  07/03/2016 al 11/03/2016



Lunes: 07-03-16


Área: Lenguaje y Comunicación

 Con el uso de la canaima:
  • Se forman grupos de trabajo.Los que tiene canaima con dos más que no la tengan.
  • Cada grupo tendrá su canaima.
  • la Docente indica que deben ubicarse en:
  • 6° grado Área: Lenguaje.
  • Taparita Mágica.
  • Lectura: El Duende de la Auyama.
  • Se hace lectura del contenido y luego responden una serie de interrogantes sobre el tema.
  • Finalmente cada grupo hace lectura de sus ideas y conocimientos.
Miércoles: 09-03-2106


Área: Ciencia y Tecnología.


 Con el uso de la canaima:
  • Se forman grupos de trabajo.Los que tiene canaima con dos más que no la tengan.
  • Cada grupo tendrá su canaima.
  • la Docente indica que deben ubicarse en:
  • 6° grado Área: Ciencia y Tecnología.
  • ADA #3.
  • Tema: En Armonía con el Ambiente.
  • Se hace lectura del contenido y luego realizan trabajo Escrito.
  • Finalmente cada grupo presenta su trabajo.
Viernes: 11-03-2016 


CAMINATA CONSERVACION DEL AMBIENTE EN LA COMUNIDAD

Planilla C1...SEMANA DEL 29/02/2016 al 04/03/2016

SEMANA DEL  29/02/2016 al 04/02/2016





Lunes: 29-02-16


Área: Lenguaje y Comunicación

 Con el uso de la canaima:

  • Se forman grupos de trabajo.Los que tiene canaima con dos más que no la tengan.
  • Cada grupo tendrá su canaima.
  • la Docente indica que deben ubicarse en:
  • 5° grado Área: Lenguaje.
  • ADA # 1
  • Tema:El Libertador tenía cuatro nombres.
  • Se hace lectura del contenido y luego responden una serie de interrogantes sobre el tema.
  • Finalmente cada grupo hace lectura de sus ideas y conocimientos.
Miércoles: 02-03-2106

FUMIGAN LA INSTITUCIÓN

Jueves: 03-03-2016 

Área:Ciencias Sociales.
  • Uso del Libro Colección Bicentenario "Ciencias Sociales" Pag 50-51
  • Se hace lectura y luego copian en su cuaderno.La información sobre Venezuela Petrolera.
  • Finalmente se conversa sobre el tema.

Planilla C1...SEMANA DEL 22/02/2016 al 26/02/201

SEMANA DEL  22/02/2016 al 26/02/2016

Proyecto de Aprendizaje: Cuidar el Ambiente es tarea de todos.

Lunes: 22-02-16 
Área: Canaima

           Con el uso de la canaima:
  • Se forman grupos de trabajo.Los que tiene canaima con dos más que no la tengan.
  • Cada grupo tendrá su canaima.
  • la Docente indica que deben ubicarse en:
  • 6° grado Área: Ciencia y Tecnología.
  • ADA # 3
  • Tema: Todo es Energía.
  • Se hace lectura del contenido y luego copian en su cuaderno la información.
  • Finalmente cada grupo hace lectura de sus ideas y conocimientos.

Martes-Miércoles y Jueves: Exposiciones sobre los Tipos de Energía.


Planilla C1...SEMANA DEL 15/02/2016 al 19/02/201


SEMANA DEL  08/02/2016 al 12/02/2016


Lunes: 15-02-16 
  • Uso del Libro Colección Bicentenario "Cardenalito 6°" Pag 48.
  • Se hace lectura y luego copian en su cuaderno,la definición de Acento,palabras Agudas,Graves y Esdrújulas.
  • Finalmente se conversa de la clase.

Miércoles: 17-02-2016 

CONSEJO DE DOCENTES Y ASAMBLEA GENERAL DE REPRESENTANTES.

Proyecto de Aprendizaje: Cuidar el Ambiente es tarea de todos.

Área: Lenguaje y Comunicación.

Componente: La Comunicación y el Lenguaje como eje central del Desarrollo de la Vida en Sociedad.

  • Uso del Libro Colección Bicentenario "Cardenalito 6°" Pag 132-135.
  • Cada estudiante realiza la Lectura y responden una serie de interrogantes referentes a la misma.
  • Finalmente se conversa sobre el tema.

Area: Ciencias Sociales.
  • Uso del Libro Colección Bicentenario "Cardenalito 6°" Pag 25-26.
  • Se hace lectura y luego copian en su cuaderno: Estructura Espacial de la Etapa Agricola.
  • Finalmente se comparten ideas.

sábado, 19 de marzo de 2016

Planilla C1...SEMANA DEL 08/02/2016 al 12/02/2016


SEMANA DEL  08/02/2016 al 12/02/2016


Lunes y Martes :8-9 Febrero (Carnaval)

Miércoles: 10-02-16 (Canaima)

Proyecto de Aprendizaje: Cuidar el Ambiente es tarea de todos.


Componente: La Comunicación y el Lenguaje como eje central del Desarrollo de la Vida en Sociedad.

Área: Lenguaje y Comunicación.
    
           Con el uso de la canaima:



  • Se forman grupos de trabajo.Los que tiene canaima con dos más que no la tengan.
  • Cada grupo tendrá su trabajo escrito sobre el ZIKA.
  • la Docente indica que deben ubicarse en el procesador de textos allí copian la fecha y el nombre de cada integrante del grupo.
  • seguidamente transcriben al procesador la información más importante relacionada al ZIKA.
  • Finalmente cada grupo hace lectura de sus ideas y conocimientos.

Jueves: 11-02-16 
  • Uso del Libro Colección Bicentenario "Ciencias Sociales" Pag 10-15
  • Se hace lectura y luego copian en su cuaderno.